Modelo Pedagógico

Modelo Pedagógico

Somos un Colegio Cristiano Presbiteriano

Modelo de Formación de
Procesos y Valores Cristianos

Fundamentado en el aprendizaje significativo que propicia espacios de desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas, permitiendo al estudiante la construcción activa del conocimiento y su formación integral.

Perfil del estudiante americanista

El estudiante del Colegio Americano de Cali fundamenta su vida en principios y valores cristianos bíblicos. Se caracteriza por ser innovador, proactivo, autónomo y consciente de su proceso de aprendizaje. Posee pensamiento crítico y creativo, habilidades comunicativas tanto en español como en inglés y está comprometido con el cuidado del medio ambiente. Además, desarrolla competencias tecnológicas y participa activamente en proyectos de investigación formativa.

Principios del Modelo de Formación

Como colegio cristiano, la educación centrada en principios y valores cristianos procede a partir de:

En cualquier entorno se aprende.

El ser humano adopta valores de acuerdo con su desarrollo y formación personal.

El Colegio Americano de Cali es un tiempo y un espacio en la vida del educando.

Ejes Institucionales

Los Ejes Institucionales definen la identidad del Colegio a partir de la puesta en marcha del Modelo de Formación de Procesos y Valores Cristianos.

colegio prebisteriano

Eje espiritual

Conjunto de principios que de manera intencional y lógica pretenden a través del ejercicio consciente que se desarrolla en la Institución, cimentar en la comunidad educativa principios y valores cristianos de la palabra de Dios.
 
Se fundamenta en el credo de la Iglesia Presbiteriana Cumberland, que asume principios de fe y práctica de las Sagradas Escrituras como norma de vida. Para velar por el cumplimiento de esta dimensión del modelo, el colegio ha consolidado un departamento de Capellanía que vela por eje a través de la realización de diferentes actividades.

Eje de pensamiento y lenguaje

Conjunto de principios que de manera intencional y lógica pretenden a través del ejercicio consciente que se desarrolla en la Institución, propiciar en la comunidad educativa habilidades propias de lenguaje y pensamiento.

El eje se fundamenta en preparar al estudiante para el conocimiento, lo que implica asumir el aprendizaje de cada área como el ingreso a una cultura en la que existen formas de pensamiento y habilidades que se reflejan en el lenguaje de quienes la constituyen.