
El Colegio Americano de Cali sigue generando proyectos y acciones que contribuyen al bienestar del medio ambiente y a hacer de la institución un campus sostenible. Además de distintos proyectos como Avifauna, producción de compostaje, paneles solares y el programa de reciclaje interno, en este año lectivo 2022 – 2023 se está llevando a cabo el desarrollo de una huerta escolar, la cual ha sido impulsada desde la Dirección de Proyectos.
En dicha huerta los estudiantes participan de manera activa, a la vez que aprenden la importancia de saber cultivar los propios alimentos. La huerta se encuentra en las inmediaciones de las oficinas de Talento Humano, y se están generando nuevos espacios para cultivar más alimentos en frente del edificio tecnológico, en uno de sus jardines.
Dentro de la misma se puede encontrar maíz, mandarina, naranjas, plátanos, lechuga, cebolla larga, cilantro, limoncillo, pepino, y más recientemente, guanábana.
Sin duda este es un ejercicio de conciencia ambiental pero también de habilidades para la vida, ya que la mayoría de personas nunca han cultivado sus propias verduras o frutas, por lo que la existencia de esta huerta al interior del colegio puede abrir la puerta a nuevos espacios de aprendizaje, conocimiento y acción.
Además, otro legado que deja este proyecto es el de la alimentación saludable y natural, ya que al cultivar los alimentos propios se les da un cuidado más cercano y personal. Por otra parte, en épocas de escases económica o alimentaria, este tipo de habilidades son esenciales.
Otros factores positivos de la huerta es que puede ayudar a ahorrar dinero y también fortalece los vínculos entre quienes participan de ella.
Desde el Colegio Americano seguiremos generando proyectos que contribuyan a la responsabilidad ecológica y a dejar en los estudiantes lecciones y aprendizajes que sean para toda la vida.